Nuestras Ramas
En Guías buscamos que todas las personas tengan una educación adaptada a sus necesidades específicas, por eso trabajamos en grupos de edad dando espacio a que cada Guía tenga un lugar seguro en el que tomar responsabilidades y desarrollar sus capacidades de liderazgo.
De manera que los más chiquitines son las Plumitas y las más mayores son las Guías Mayores. Cada una trabaja de manera independiente y con su propia metodología. Esto tiene el objetivo de que cada chaval tenga sus propias responsabilidades dentro de sus equipos y ramas. En Guías es como más nos gusta aprender, a través de la acción y la experiencia.






Plumitas: 6 a 8 años
A los 6 años, las plumitas entran por Primera vez en el Mundo de la Felicidad y hasta que cumplan 8 años, vivirán en un maravilloso bosque, dónde con la ayuda de Grandes Hadas descubren los animales y plantas que viven en su entorno. Su grito COMPARTIR, una sola palabra que lo engloba todo. Las plumitas comparten los juegos, imprescindibles en esta etapa de la vida para su completo desarrollo. Comparten el trabajo y la limpieza, por qué las tareas son más divertidas y productivas sí se hacen con amigos.

Alitas: 8 a 11 años
En esta rama el medio de aprendizaje es el juego, todo lo aprenden a través de él, todo se hace jugando. Las Alitas están siempre activas, siempre jugando. Su compromiso se refleja en su grito “Haremos lo mejor” y su lema es “Llevar la alegría a los demás”. En esta rama, las alitas trabajan la Gran Actividad, eligen un gran tema sobre el cual girarán todas las actividades del trimestre o campamento. De esta manera serán lo que elijan ser, indios, vaqueros, astronautas…lo que decidan, y los monitores deberán ayudar a que adquieran nuevos conocimientos pero siempre…jugando.

Guías: 11 a 14 años
Llega el momento de empezar a vivir la Aventura de la Rama Guía. Los Guías trabajarán en grupo enriqueciéndose de la experiencia y de los conocimientos de los demás. Aprenderán a respetar y valorar las opiniones de los demás. Asumen plenamente sus responsabilidades y se desarrollan como personas responsables ante los demás valorando el trabajo en equipo. Los Equipos de Guías de un grupo forman una Compañía Guía.

Pioneras: 14 a 16 años
La Rama Pionera es el momento del Descubrimiento, ya sabe trabajar en equipo, ya sabe qué actividades quiere realizar, ahora toca llevarlas a cabo. Serán plenamente responsables de sus actividades, tendrán el protagonismo a la hora de programar su Empresa, y decidirán cuándo y cómo realizarán las tareas. El monitor es un guía que debe facilitar su tarea sin apartarles de su camino. Incluso deberá permitir que se equivoquen si eso va a ayudar a la consecución de los objetivos en el futuro.

Guías Mayores: 16 a 18 años
Es la Rama en la que se vive el paso de la adolescencia a la adultez, donde la responsabilidad sobre la vida de la rama cae prácticamente completa en las Guías Mayores. Es el momento de Servir. Las Guías Mayores se reúnen en Fuegos, grupos de 12 a 15 jóvenes. En ellos se organizan completamente, deciden que tareas realizar y cómo realizarlas. No hay cargos fijos, van rotando sus responsabilidades y por supuesto viven en comunidad. Ellos protagonizan sus proyectos completamente decidiendo qué y cómo quieren trabajar y aprender. Su lema es el Compromiso y su medio para desarrollarlo es el Servicio, que se refleja en su grito ¡¡Listas para Servir!!.

Kraal: + 18 años
El monitor guía es esa persona que ama trabajar con niñas, niños y jóvenes aplicando el Método Guía. Trabajo en Equipo, Compromiso, Naturaleza, Ley y Promesa Guía son sus formas de trabajar, Juego, Aventura, Imaginación, Formación y Mejora Continua sus herramientas… Puede ser formador o personal de apoyo pero siempre de forma voluntaria. En un Grupo Guía hay mucho trabajo que hacer siempre, educar como monitora o monitor seguro… pero intendencia, secretaría, tesorería, enfermería, cocina, logística… todo lo necesario para llevar a cabo esta empresa que es educar en el guidismo.